El Salvador | Un mes más siendo el país con medidas menos libres de la región
El Salvador registró una calificación de -84-1% en el Libertómetro durante agosto de 2021.
El Salvador registró una calificación de -84-1% en el Libertómetro durante agosto de 2021.
Honduras registró una calificación de -60% en el Libertómetro durante agosto de 2021, mostrando así un nuevo retroceso en las libertades.
En agosto, el Libertómetro de Guatemala resulta con una calificación de 0 (cero), mostrando que no hubo un avance positivo o negativo para las defensas de las libertades, algo “mejor” si se compara con la calificación negativa obtenida en julio.
La Corte de Cuentas de la República (CCR) de El Salvador presentó tres avisos ante la Fiscalía General de la República señalando la posible malversación de los fondos entregados a igual número de alcaldías para combatir la pandemia por covid-19.
La filtración de casi 12 millones de documentos de decenas de despachos a escala mundial dio paso a la presentación de la investigación “Pandora Papers”. La pesquisa, a cargo del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglás en inglés), contó con la participación de más de 100 medios y cerca de 600 periodistas de todo el mundo.
El Ministerio de Hacienda de El Salvador presentó en la Asamblea Legislativa la propuesta de la Ley Especial y Transitoria que otorga Facilidades para el Cumplimiento Voluntario de Obligaciones Tributarias y Aduaneras. Con ella se pretende establecer un periodo para que las personas que lo deseen puedan regular su situación con el fisco.
El Salvador presenta un alza sostenida de casos de coronavirus desde hace un par de semanas, de acuerdo a los datos presentados por las autoridades del Ministerio de Salud.
Las autoridades de Costa Rica aprobaron este 28 de septiembre la obligatoriedad para que los trabajadores del sector público se vacunen contra el covid-19. En el caso del ámbito privado, la medida queda potestad de los empleadores, añadieron.
Human Rights Watch (HRW) señaló, a través de un informe, que decenas de ciudadanos críticos al gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, han sido encarcelados en meses recientes mediante cargos sin pruebas. La mayoría, añade el documento, han sido detenidos bajo la acusación de “traición a la patria”.
Claudia Ortiz, diputada del partido Vamos, presentó en la Asamblea Legislativa una propuesta enfocada en eliminar el cobro del IVA en la canasta básica de El Salvador.