La Libertad con perspectiva negativa en Guatemala (Mayo)
Guatemala tuvo una calificación en el Libertómetro de -14.3% durante mayo, mostrando así un desempeño negativo en la defensa de las libertades.
Guatemala tuvo una calificación en el Libertómetro de -14.3% durante mayo, mostrando así un desempeño negativo en la defensa de las libertades.
El Salvador registró una calificación de -3.43 en el Libertómetro durante mayo de 2021, mostrando así un desempeño negativo en la defensa de las libertades.
Honduras registró una calificación de -60% en el Libertómetro durante junio de 2021, mostrando así un ligero en las libertades.
Andrés Beck, Fundación Libertad, Panamá En el mes de abril de 2021, la República de Panamá obtuvo los siguientes resultados en el índice del libertómtetro 34.4% a nivel general. El índice mejor calificado fue el de libertad económica con un 45.56%, mientras que el peor calificado fue con -8.33% en libertades políticas. El índice Libertades…
Elena Toledo, Fundación Eléutera, Honduras En Honduras la función de poder legislativo reanudó a partir del 29 de abril después de verse interrumpida dado el reciente proceso Electoral Primario que se llevó a cabo el pasado 14 de marzo en el que se eligieron los candidatos de cada uno de los partidos mayoritario (Liberal, Nacional…
Movimiento 300, El Salvador El Salvador registró una calificación de -61.1% en el Libertómetro durante abril de 2021, mostrando así un desempeño negativo en la defensa de las libertades. El análisis de abril incluye un total 26 medidas (52.9% más que el mes anterior). De estas, el 73.1% obtuvo una calificación negativa, 15.4% fueron positivas…
María Isabel Bonilla, CIEN, Guatemala Desde marzo del 2020 se hizo más patente la necesidad de contar con políticas públicas no sólo coherentes sino también coordinadas. Mucho se ha dicho respecto a la situación precaria del sistema de salud guatemalteco, tanto por el número de hospitales, centros y puestos de salud en el territorio nacional,…
Por: María Isabel Bonilla, CIENGuatemala El mes de marzo en Guatemala se vio marcado en la discusión pública por el proceso de elección de magistrados a la Corte de Constitucionalidad, dado que para el 14 de abril debe quedar integrado con los nuevos integrantes electos. La presión para lograr su integración también obedece a la…
Por: Asdrúbal Vargas, amagiCosta Rica Durante los últimos meses hemos venido insistiendo sobre la necesidad de que el poder ejecutivo asuma la batuta en tema que cerró con gran expectativa durante el año 2020: la necesidad de una agenda concreta, tangible y accesible de reactivación económica que contemple todos los sectores sociales que el día…
Por: Elena Toledo, Eléutera Honduras En Honduras la función de poder legislativo se ha visto interrumpida dado el reciente proceso electoral primario que se llevó a cabo el pasado 14 de marzo en el que se eligieron los candidatos de cada uno de los partidos mayoritario (Liberal, Nacional y LBRE) para la elección General del…