El debilitamiento del sistema de justicia en Guatemala
Las anunciadas medidas para la apertura económica y el fortalecimiento institucional son acciones que siguen pendientes al finalizar el segundo mes del año.
Las anunciadas medidas para la apertura económica y el fortalecimiento institucional son acciones que siguen pendientes al finalizar el segundo mes del año.
Por: Andrés Beck Panamá ha obtenido calificaciones positivas en lo que respecta a la promulgación de normas que incentivan el emprendimiento, y la libertad de profesión. Así como, criterios de la Corte Suprema de Justicia que defienden el Estado de Derecho al imponer límites a los diputados. La Ley de Sociedades de Emprendimiento marca el…
Vemos con suma preocupación como los legisladores hondureños cada vez aprueba más medidas sin tener el sustento técnico, jurídico o científico para hacerlo poniendo en detrimento la vida, economía y seguridad de los hondureños.
El año 2021 inicia con varios desafíos para el país, y el abordaje de estos definirán las acciones del Estado para el primer semestre del año.
Por: David Segura RománCoordinador del Libertómetro Costa Rica Arrancamos este tan anhelado 2021 inmersos en una gran discusión política nacional donde para muchos ciudadanos es sumamente necesario la reactivación económica debido a los altos niveles de desempleo y de empleo informal que tenemos. Sin embargo, al parecer nos es lo mismo que el gobierno y…
El Salvador registró un porcentaje del -13.3% en el Libertómetro durante enero de 2021, mostrando así un desempeño negativo en la defensa de las libertades.
Por: Andrés Beck, Fundación Libertad Panamá En el mes de noviembre, la República de Panamá obtuvo los siguientes resultados en el índice del libertómetro 30.5% a nivel globa, de ese porcenta el índice con mejores resultados es libertad ecónomica con un 16.4% seguido por un 7.6% de libertad política y finalmente 6.4% en libertad individual.…
Por María Isabel Bonilla, CIEN (Guatemala) Se cumplieron seis meses de la declaratoria de la epidemia del covid-19 en Guatemala y del consiguiente estado de calamidad en todo el territorio nacional. La calamidad pública trajo aparejada la limitación de derechos humanos reconocidos, tales como la libertad de locomoción, de manifestación y de trabajo. También afectó…
Por Luis Artiga Una de las premisas que más ha generado debate durante la pandemia en este país centroamericano es la función del Estado liderando la crisis que a nivel mundial nos ha tocado sortear. Cada vez que un poder del Estado se pronuncia, siempre sin excepción, manifiesta las buenas intenciones que tienen con las…
Por Asdrúbal Vargas Si existe una adagio popular que ejemplifica la psiquis política de Costa Rica, es la emblemática frase del Acta de los Nublados de esperar a que se aclaren los nublados del día, frente a la incertidumbre que la entonces provincia de la Capitanía General de Guatemala sentía frente a una aparente independencia…